Descripción
Un hombre se despide de la mujer que amó. Ante su féretro, con la urgencia de quien busca comprender y ser comprendido, recorre los pasajes de una vida compartida: la pasión del inicio, los sueños, los errores y el lento desgaste de un amor que se consumió sin estridencias, pero dejó cicatrices. En forma de confesión íntima, Redención despliega un relato de silencios, rutinas y ausencias, enmarcado en la España convulsa de los años 80. Lo que empieza como un monólogo de arrepentimiento se convierte, de pronto, en un duelo de voces: la de ella —desde el otro lado— rompe el discurso del «canalla» para cuestionar su versión de la historia.